Con la llegada de las fiestas de fin de año, las empresas experimentan un aumento en la actividad digital. Desde el manejo de compras masivas hasta la planificación de cierres fiscales, la nube se convierte en una herramienta indispensable. Sin embargo, este período también trae consigo un incremento en los ciberataques, haciendo de la protección en la nube una prioridad crítica.
El riesgo durante la temporada festiva
Los ciberdelincuentes suelen aprovechar las distracciones de las festividades para ejecutar ataques dirigidos, como el ransomware y el phishing. Según datos de Cybersecurity Ventures, el número de ciberataques aumenta en un 25% durante diciembre. Además, con más empleados trabajando remotamente, la exposición a riesgos en redes domésticas no seguras se incrementa.
Estrategias clave para una nube segura
1. Seguridad proactiva y automatizada
Implementar herramientas de monitoreo en tiempo real es esencial para identificar y mitigar amenazas antes de que afecten los sistemas. Plataformas como Microsoft Defender para la nube ofrecen detección avanzada de anomalías y protecciones contra amenazas persistentes.
2. Encriptación de datos
Asegúrate de que toda la información almacenada y transmitida en la nube esté encriptada. Esto garantiza que incluso si los datos son interceptados, permanecerán inaccesibles para actores malintencionados.
3. Gestión de accesos y contraseñas
Un estudio de Verizon muestra que el 80% de las brechas de seguridad están relacionadas con credenciales comprometidas. Adoptar soluciones de autenticación multifactor (MFA) y políticas estrictas de gestión de contraseñas puede reducir significativamente este riesgo.
4. Capacitación del personal
Durante las fiestas, empleados temporales o menos experimentados pueden ser un blanco fácil para el phishing. Realiza talleres de concienciación para identificar correos fraudulentos y prácticas inseguras.
Beneficios de una nube segura durante las fiestas
Una protección robusta en la nube no solo previene ataques, sino que también garantiza continuidad operativa. Los clientes esperan servicios ininterrumpidos incluso durante las fiestas, y la capacidad de una empresa para cumplir con estas expectativas fortalece su reputación y fidelidad. Además, el cumplimiento de normativas de seguridad, como GDPR o ISO 27001, protege contra multas significativas.
Preparando tu empresa para el 2025
Las soluciones de protección en la nube no terminan en las festividades. Al adoptar tecnologías avanzadas de ciberseguridad, como inteligencia artificial para análisis predictivo y pruebas de pentesting, tu organización estará mejor equipada para enfrentar los desafíos del próximo año.
Colaboración de María Müller
Mercadotecnia CompuSoluciones Chile